Menu
pedir cita
NUTRICIÓN

Síndrome Metabólico

¿Qué es el Síndrome Metabólico?

El síndrome metabólico es un conjunto de condiciones que ocurren juntas, aumentando el riesgo de enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y diabetes tipo 2. Estas condiciones incluyen hipertensión, niveles altos de azúcar en la sangre, exceso de grasa corporal alrededor de la cintura y niveles anormales de colesterol o triglicéridos.

¿Cómo diagnosticarlo?

El síndrome metabólico se diagnostica cuando una persona presenta al menos tres de los siguientes factores:

  1. Obesidad Abdominal: Una circunferencia de cintura superior a 102 cm en hombres y 88 cm en mujeres.
  2. Niveles Elevados de Triglicéridos: Triglicéridos en sangre iguales o superiores a 150 mg/dL.
  3. Niveles Bajas de Colesterol HDL (el "bueno"): Menos de 40 mg/dL en hombres y menos de 50 mg/dL en mujeres.
  4. Hipertensión Arterial: Una presión arterial igual o superior a 130/85 mm Hg.
  5. Glucosa en Ayunas Elevada: Glucosa en sangre igual o superior a 100 mg/dL.

Causas y factores de riesgo

  • Sedentarismo: La falta de actividad física contribuye al aumento de peso y a una mala regulación de la glucosa.
  • Dieta Poco Saludable: Una dieta rica en grasas saturadas, azúcares y alimentos procesados puede aumentar el riesgo.
  • Genética: Los antecedentes familiares de diabetes, hipertensión y enfermedades cardíacas pueden predisponer a una persona.
  • Edad: El riesgo aumenta con la edad, especialmente después de los 45 años.
  • Resistencia a la Insulina: La incapacidad del cuerpo para usar la insulina de manera efectiva es un factor clave.
SOLICITE UNA CONSULTA

Consecuencias del Síndrome Metabólico

Si no se trata, el síndrome metabólico puede llevar a complicaciones graves, como:

  • Enfermedades cardíacas: Mayor riesgo de ataques cardíacos y otros problemas cardiovasculares.
  • Diabetes tipo 2: Aumento de la resistencia a la insulina y niveles elevados de glucosa en sangre.
  • Accidentes cerebrovasculares: Incremento del riesgo de sufrir un derrame cerebral.

Prevención y su tratamiento

El tratamiento del síndrome metabólico se enfoca en abordar las condiciones subyacentes a través de cambios en el estilo de vida y, en algunos casos, medicamentos. Las estrategias de prevención y tratamiento incluyen:

Alimentación saludable

Consumir una dieta rica en frutas, verduras, granos enteros, proteínas magras y grasas saludables.

Ejercicio regular

Al menos 30 minutos de actividad física moderada la mayoría de los días de la semana.

Control del peso

Mantener un peso saludable y reducir la circunferencia de la cintura.

Control del estrés

Practicar técnicas de manejo del estrés como la meditación, el yoga o la respiración profunda.

Dejar de fumar

Si fumas, buscar apoyo para dejar el hábito.

Medicación
específica

En algunos casos, pueden ser necesarios medicamentos para controlar la presión arterial, los niveles de colesterol y el azúcar en la sangre.

¿Padeces alguno de estos síntomas?

Utiliza este formulario y envíanos tu consulta. Contactaremos contigo lo más rápido posible por las vías que nos facilites.
Formulario de contacto
chevron-down
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram