Si no se trata, el síndrome metabólico puede llevar a complicaciones graves, como:
- Enfermedades cardíacas: Mayor riesgo de ataques cardíacos y otros problemas cardiovasculares.
- Diabetes tipo 2: Aumento de la resistencia a la insulina y niveles elevados de glucosa en sangre.
- Accidentes cerebrovasculares: Incremento del riesgo de sufrir un derrame cerebral.

Alimentación saludable
Consumir una dieta rica en frutas, verduras, granos enteros, proteínas magras y grasas saludables.

Ejercicio regular
Al menos 30 minutos de actividad física moderada la mayoría de los días de la semana.

Control del peso
Mantener un peso saludable y reducir la circunferencia de la cintura.

Control del estrés
Practicar técnicas de manejo del estrés como la meditación, el yoga o la respiración profunda.

Dejar de fumar
Si fumas, buscar apoyo para dejar el hábito.

Medicación
específica
En algunos casos, pueden ser necesarios medicamentos para controlar la presión arterial, los niveles de colesterol y el azúcar en la sangre.